Ana del Pino
SOCIA FUNDADORA
Con más de 18 años de experiencia como consultora y formadora
en el ámbito de los recursos humanos, esta profesional ha podido
desarrollar sus capacidades en empresas públicas y privadas
de muy diversos sectores.
Su potencial para contribuir al desarrollo de habilidades directivas en
personas que ocupan cargos de alto nivel se ha visto traducido en un
elevado ROI tras los programas formativos impartidos por ella.
Su experiencia profesional de más de 9 años en una multinacional
del sector servicios en el campo de la calidad y los RRHH configura
su mayor valor. Siguiendo esta línea, actualmente, se encuentra
desarrollando su tesis doctoral en el tema del liderazgo de servicio.
Economista con especialización en el campo de la gestión empresarial,
hacen de ella un perfil singular que no pasa desapercibido.
Carmen Prado
SOCIA FUNDADORA
Psicóloga e investigadora, Miembro del Grupo de investigación INDRHO de
la Universidad de Sevilla, cuenta con más de 15 años de experiencia como
consultora en el ámbito de los recursos humanos.
Experta en Género e Igualdad de Oportunidades, ha implementado con
éxito planes de igualdad en muy diversas organizaciones.
Es especialista en el desarrollo de competencias emocionales en equipos
de trabajo, plasmando parte de su trabajo en el libro “Dirigir equipos con
inteligencia emocional”.
Actualmente desarrolla su tesis doctoral en el “Estudio de las
competencias emocionales de los equipos de trabajo”,
y ayuda a las organizaciones a generar entornos saludables,
contribuyendo a incrementar el bienestar psicológico de
los profesionales y su satisfacción laboral , así como la
productividad de los equipos.
Julia Ollero
CONSULTORA
Julia posee experiencia en entorno laboral con personas trabajadoras
de diversas culturas (Nueva York, Bilbao, Barcelona y Sevilla) y
necesidades (unidad de salud mental; centro penitenciario; consultas
externas) proporcionándole capacidad para adaptar la formación y
atención a las necesidades de cada persona dentro de un equipo.
Ha desarrollado su carrera profesional como formadora de managers
y gestora de un equipo encargado del bienestar laboral (BH Bienestar,
Barcelona) implantado en una empresa de telecomunicación
internacional, además de evaluación, diagnóstico y asistencia psicológica
de los perfiles en inglés y español. Actualmente se dedica a la formación
de desarrollo de competencias, tanto a nivel individual como grupal, y a
la asistencia psicológica en un entorno clínico multidisciplinar.
Laura Pascual
CONSULTORA
Con más de 8 años como formadora en habilidades sociales y
prevención de riesgos para entidades públicas y privadas, ha
sido docente en ámbitos tan dispares como la universidad,
prisiones, dirección de seguridad y mujeres en riesgo de
exclusión social en países como Paraguay y Guatemala.
Apasionada de la docencia y de las nuevas tecnologías, está
convencida de que aprender siempre debe ser una tarea
agradable y de que existe un método adecuado para cada
persona. Ha trabajado como consultora en evaluaciones de
procesos y tratamiento de la información para diferentes
entidades, entre las que se encuentra la Junta de Andalucía.
Su formación como criminóloga le hace enfocar el desarrollo
personal y profesional de sus alumnos desde un punto de vista
global e innovador.
Ana López Sousa
CONSULTORA
Su experiencia de más de 18 años como consultora y formadora en comunicación corporativa y externa, trabajo en equipo y coaching ejecutivo la avalan como especialista en estas áreas.
Practitioner en Programación Neurolingüística e investigadora en el grupo de
investigación Teoría y Tecnología de la Comunicación (GITTCUS), ha dirigido y
coordinado equipos creativos en televisión y cine y ha desarrollado numerosos
proyectos en empresas públicas y privadas para fomentar las buenas prácticas
comunicativas en liderazgo y gestión de equipos.
Actualmente es coordinadora de los procesos de coaching para alumnos de
posgrado de la Universidad Loyola Andalucía (Título propio “Líderes para
el Mundo”), buscando aumentar el rendimiento y dar apoyo en la gestión
del estrés para conseguir la excelencia. Esta profesional sobresale por su
pasión, su compromiso y su capacidad para provocar transformaciones
positivas en las personas con las que trabaja.
Marta Serena
RESPONSABLE DE LA DELEGACIÓN DE CÓRDOBA Y EXTREMADURA
Doble Grado en Psicología y Criminología por la Universidad Loyola Andalucía, Marta se especializó en el área de Recursos Humanos y en la mediación de conflictos en el ámbito laboral.
Como Psicóloga Organizacional, cuenta con más de 3 años de experiencia en la consultoría de recursos humanos. Es especialista en la selección de perfiles en las áreas de IT e ingeniería naval, civil, de energía e industria, digital y ciberseguridad.
Cuenta con experiencia en la formación de habilidades directivas para empresas de distintos sectores y diferentes perfiles profesionales, y ha participado como ponente en la Universidad Loyola, impartiendo la masterclass “Cómo atraer y fidelizar el talento en las organizaciones”.
Su formación adicional en las artes y la música enriquece su enfoque profesional, infundiendo sensibilidad, creatividad y pasión en cada proyecto.
Actualmente, lidera el proyecto de expansión de los servicios del Grupo ABASTARE, dirigiendo la puesta en marcha de la nueva delegación de Córdoba y Extremadura.
Rocío Prado
CONSULTORA DE RRHH
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, especializada en Comercio Internacional y Marketing, con más de 9 años de experiencia.
Desde el 2021 se ha reinventado en el apasionante mundo del Coaching Ejecutivo y Marca Personal, enfocándose en el área de la orientación profesional, la empleabilidad y el desarrollo de competencias.
Actualmente ejerce como consultora de personas y talento, desarrollando procesos de coaching tanto para adolescentes como para adultos y, especialmente, en el mundo del arte dramático.
Su propósito está enfocado en ayudar a las personas a encontrar su verdadera vocación y descubrir sus talentos, para llevarlos a la práctica y facilitar que se cumplan sus sueños en una de las áreas que, si no es la más importante, es la que ocupa un mayor tiempo de sus vidas: el área profesional.
Admiral Group
Tuvimos la oportunidad de comenzar nuestro trabajo en el año 2010 en Admiral Group, líder del sector de los seguros de automóvil en Reino Unido, desde Admiral Seguros, la empresa española con sede central en Sevilla.
Desde entonces, son muchos los proyectos que se han confiado a Grupo Abastare, proyectos en los que se ha generado aprendizaje para ambos y resultados que remuneran el éxito imparable y la posición de Admiral Seguros en el sector.
Entre ellos, nos gustaría destacar el desarrollo competencial de sus líderes de equipo, posiciones vitales en esta organización por el crecimiento que experimenta y que permiten que dicho crecimiento se sustente en capacidades y gestión efectivas.
Además, hemos contribuido a la capacitación emocional de sus equipos para generar entornos de trabajo positivos.
Nos enorgullece contar entre nuestros clientes a Admiral Seguros, reconocida como una de las “50 Best Workplaces España” de forma consecutiva desde 2014.
Cristian Lay
Es un orgullo para Grupo Abastare haber contribuido al éxito de Cristian Lay.
Cristian Lay pertenece a un importante grupo de empresas, CL Grupo Industrial, que aúna sectores tan diversos como la fabricación y comercialización de bisutería y joyería, cosméticos e higiene personal, cartón ondulado, distribución de gas canalizado, energías renovables, sector frutícola y hortícola, sector químico, y la construcción y mantenimiento de parques eólicos.
Uno de los proyectos desarrollados para Cristian Lay en el año 2017 ha sido el entrenamiento del equipo directivo para desarrollar con éxito cualquier exposición pública. A través de diferentes role playing, en los que la crítica constructiva y la videograbación han sido claves, los participantes fueron conscientes, entre otros aspectos, de la importancia de los mensajes corporativos, de conocer al público al que se dirigen y acertar, o de cómo hacer preguntas y responderlas en una presentación ante audiencias que pueden ser de más de 3.000 personas.
Una experiencia fantástica en la que fuimos conscientes del talento que posee este gran grupo.